CACITI

La Acreditación DPC ingenieros del COGITI se homologa con el Associate/chartered Engineer de los Ingenieros de Irlanda

El Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI) ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación de Ingenieros de Irlanda (Engineers Ireland) para el reconocimiento mutuo del Associate/chartered Engineer irlandés y la Acreditación DPC (Desarrollo Profesional Continuo) Ingenieros, a la firma del convenio, que tuvo lugar el pasado 8 de julio en Dublín, asistieron José Antonio Galdón, Presidente del COGITI  y Domingo Villero, Presidente del Consejo Andaluz (CACITI) y  miembro de la Junta Ejecutiva; John Power y Damien Owens, Director General y Secretario de Engineers Ireland.

Se trata, por tanto, de un paso más para la movilidad y el reconocimiento internacional de la Ingeniería Técnica de España. De este modo, un Ingeniero Técnico Industrial español que haya obtenido su acreditación DPC y desee desarrollar su carrera profesional en Irlanda, gracias al acuerdo firmado podrá obtener de forma rápida el Chartered Engineer para ejercer su profesión en dicho país.

Como requisito añadido, tan sólo será necesario pasar una pequeña entrevista, para acelerar el proceso, cuyo único propósito es asegurarse de que el Ingeniero solicitante entienda las prácticas locales, la legislación, las normas, etc; así como otras cuestiones tanto profesionales como de otra índole, para poder ejercer en el ámbito de la Ingeniería. También será necesario tener un cierto conocimiento del idioma.

Para el Presidente del COGITI, José Antonio Galdón, "supone un paso importantísimo para la movilidad mundial, por la gran implantación que el sistema Chartered engineer tiene en el resto del mundo, y supone a su vez el reconocimiento internacional de la Acreditación DPC Ingenieros, puesta en marcha en el año 2012, lo que nos posiciona en la buena dirección para adaptarnos a los sistemas de habilitación profesional de otros países. Resulta una magnífica recompensa al duro trabajo realizado por toda la organización colegial y la apuesta decidida por este nuevo reto".

Punto de contacto

Por otra parte, ambas Instituciones han acordado también crear un "Punto de contacto" para informar tanto a los Ingenieros españoles como a los Irlandeses acerca de las condiciones de trabajo y el acceso al mercado laboral en cada país. Además, Engineers Ireland promoverá actividades conjuntas y fomentará una amplia participación de sus miembros con el COGITI.

Para celebrar la firma del convenio, y como colofón al clima de cordialidad reinante entre ambas organizaciones, el COGITI ofreció un "vino de honor" por gentileza del Ayuntamiento de Yecla (Murcia), municipio que constituye el centro de la denominación de origen del mismo nombre (Yecla).

Las bases de esta colaboración se iniciaron en agosto de 2013, cuando el Presidente del COGITI, José Antonio Galdón, y el Director de la Oficina Europea del COGITI y Project Manager de Sistema de Acreditación DPC Ingenieros, Gerardo Arroyo Herranz, viajaron a Dublín para mantener una reunión con la Asociación de Ingenieros de Irlanda, al objeto de crear sinergias entre ambas instituciones y estudiar posibles vías de colaboración.

En dicha reunión, les explicaron las iniciativas que estaba llevando a cabo el COGITI, como Institución representante de la Ingeniería Técnica Industrial en España, en diversos ámbitos, con el objetivo de ofrecer nuevos servicios a los ingenieros españoles, motivados por la situación actual en la que las empresas, los clientes y la sociedad, en general, exigen cada vez más profesionales altamente cualificados y comprometidos en el ejercicio de su profesión; es decir, que no sean únicamente portadores de un título académico, sino que a lo largo de su vida profesional hayan sido capaces de adaptase a los cambios y las innovaciones tecnológicas y de gestión.

En este sentido, José Antonio Galdón y Gerardo Arroyo les presentaron el Sistema de Acreditación DPC Ingenieros, que otorga un título profesional identificativo de los ingenieros que accedan a dicho sistema, en base a su carrera y competencias profesionales (formación y experiencia laboral), y que está basado en tres principios fundamentales: empleabilidad, movilidad y competitividad de los profesionales. Este sistema ayuda a la movilidad internacional de los ingenieros, pues permite identificar la equiparación del título de Ingeniero Técnico Industrial en cualquier país de la UE.

En relación con la Acreditación DPC, y dentro del Programa de Movilidad Internacional del COGITI, les plantearon la posibilidad de colaborar en el acceso de los ingenieros españoles al mercado laboral irlandés, y al mismo tiempo facilitar la movilidad de los ingenieros irlandeses en España; una colaboración que se ha materializado finalmente en la firma de este acuerdo.

Enlace a la información: La Acreditación DPC ingenieros del COGITI se homologa con el Associate/chartered Engineer de los Ingenieros de Irlanda

Convenio de colaboración entre Caciti y Al Andalus

El Consejo Andaluz de Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales (Caciti) firma un interesante convenio de colaboración con la Federación Andaluza de Consumidores y Amas de Casa Al-Andalus, por el cual ambas instituciones se comprometen a trabajar conjuntamente en diversos temas y a informar puntualmente a los ciudadanos de todo lo que suponga un beneficio para ellos o una mejora en el funcionamiento del mercado, siempre en relación a la labor profesional que desarrolla este colectivo.

Firman el Convenio el Presidente de Caciti, Domingo Villero Carro, y la Presidenta de Al-Andalus, Mª de los Ángeles Rebollo Sanz.

 

MÁSTER OFICIAL UNIVERSITARIO -Online- PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Tras las continuas consultas de colegiados interesados y el éxito de matrículas en ediciones anteriores del Máster, hemos cerrado nuevamente un acuerdo con Wolters Kluwer Formación, especialistas en formación desde hace más de 25 años. Como resultado de este acuerdo, se podrá cursar el Título de Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad Francisco de Vitoria, adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). En el siguiente documento, se observan los precios y descuentos para nuestros colegiados
 
BECAS (Para colegiados que estén en posesión del título de Técnico Superior PRL)
 
 
Para cualquier aclaración/ampliación a todo lo relacionado con los cursos, así como para formalizar la oportuna matrícula y requerir los impresos de solicitud de admisión y solicitud de convalidación, pueden ponerse en contacto con Antonio José Rufino Ortiz, Responsable de Formación Grandes Cuentas de Wolters Kluwer, en los teléfonos 954 66 23 61 / 630 09 77 26, o por e-mail Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
 

Convenio de Colaboración entre la Cámara de Comercio de Granada y el Colegio de Granada

Adjuntamos  Nota Informativa sobre la firma, el pasado 12 de junio, de un Convenio de Colaboración entre la Cámara de Comercio de Granada y el Colegio de Granada. Igualmente adjuntamos al presente correo copia del citado convenio.

Descargar Nota Informativa.

Descargar Convenio de Colaboración.

 

El Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos presenta el número 25 de su revista, a la vez que premia a Teresa Valcarce como colegiada honorífica

UN PÉNDULO DE LARGA VIDA

El Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos presenta el número 25 de su revista, a la vez que premia a Teresa Valcarce como colegiada honorífica.

EL pasado jueves 12 de junio de 2014, en el salón de Unicaja de la Avenida de Andalucía, tuvo lugar la presentación del número 25 de la revista ‘Péndulo’, publicación de Ingeniería y Humanidades editada por el Colegio Oficial de Peritos e Ingeniero Técnicos Industriales de Málaga y en la que han colaborado la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo y la Dirección General de Universidades de la Junta de Andalucía. ‘Péndulo’ rebasa fronteras y es distribuida en varios países de Europa y en las dos Américas, especialmente en México y Estados Unidos.

Como siempre, esta publicación, con una tirada de 3.000 ejemplares, distribuidos gratuitamente, está dedicada íntegramente a la ciudad de Málaga y a los malagueños.

Durante estos 25 años siempre ha ofrecido contenidos relacionados con el presente y el futuro de la ingeniería, la tecnología y la ciencia, pero también con la cultura. Su fama ha trascendido fronteras y es demandada por Universidades y centros de investigación muy prestigiosos de Londres, Washington o Nueva York por citar algunos de ellos.

Descargar Recorte de Prensa.

 

Página 41 de 43

Horario CACITI

Lunes a Jueves, de 8 a 17 horas. Viernes de 8 a 14:30 horas.

 

Avda. de Andalucía n. 17-1, 29002 Málaga.

 

Teléfono: 952 36 36 77

 

Fax: 952 33 00 99