CACITI

Fallecimiento del Decano del Colegio de Málaga

Con gran pesar os comunicamos que el Decano del Colegio de Málaga D. ANTONIO SERRANO FERNANDEZ (q.e.p.d.) ha fallecido en la madrugada del sábado al domingo. Lamentamos profundamente su perdida y nos unimos al dolor de sus familiares, amigos y compañeros. Sus restos se encuentran de la Sala 19 de PARCEMASA, siendo la Misa por el eterno descanso de su alma hoy LUNES 14 de marzo a las 11.00 horas D.E.P.

Ofetrta seguro de salud CACITI 2016

Gracias al acuerdo entre ASISA y CACITI puedes disfrutar de unas condiciones muy ventajosas con un seguro de salud hecho a tu medida.

Adjuntamos información sobre coberturas, percio y condiciones para 2016. 

Descargar información.

Los Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales almerienses se suman a la Mediación

Os dejamos varias notas de prensa y artículos relacionados con COGITIAL sobre la mediación. 

El colectivo profesional de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales ha impulsado recientemente su compromiso con la mediación como instrumento alternativo a la tradicional resolución de conflictos por la vía judicial ordinaria, en virtud de un convenio firmado entre el Consejo General (COGITI), al que pertenece COGITIAL, el colegio almeriense, y el Consejo General del Poder Judicial.

 

Alborandigital.es:

http://www.alborandigital.es/index.php?option=com_content&view=article&id=3674:los-graduados-e-ingenieros-tecnicos-industriales-almerienses-se-suman-a-la-mediacion&catid=24:general

Teleprensa.com:

http://www.teleprensa.com/almeria/los-graduados-e-ingenieros-tecnicos-industriales-de-almeria-se-suman-a-la-mediacion.html

Noticiasdealmeria.com:

http://www.noticiasdealmeria.com/noticia/114525/economia/los-graduados-e-ingenieros-tecnicos-industriales-se-suman-a-la-mediacion-como-instrumento-alternativo-a-la-resolucion-de-conflictos-civiles-y-mercantiles.html

Elalmeria.es:

http://www.elalmeria.es/article/almeria/2231060/graduados/e/ingenieros/tecnicos/industriales/se/suman/la/mediacion.html

Junta de Gobierno COPITI Granada

Habiendo finalizado el periodo electoral para la elección de los cargos de la Junta de Gobierno de este Colegio, y tras la toma de posesión de los mismos el pasado día 4 de Febrero del corriente conforme al calendario electoral en su momento aprobado para este proceso electoral, te comunicamos, para vuestro conocimiento y efectos oportunos, que la composición de la Junta de Gobierno de este Colegio ha quedado como sigue:

Decano ISIDRO ROMAN LOPEZ 

Vicedecano JOSE MARIO DIAZ CARRILLO

Secretario MIGUEL ORTEGA CASTILLA

Tesorero FRANCISCO MANUEL GUTIERREZ LUJAN

Interventor GUILLERMO MONTERO ILLESCAS

Vicesecretario JOSE ANTONIO JIMENEZ BALLESTA

Vocal 1 MODESTO PEREZ GALLEGO

Vocal 2 JOSE CRUZ LOPEZ

Vocal 3 JOSE MANUEL POYATOS CAPILLA

Vocal 4 FERNANDO TERRON BOTE

Vocal 5 NICOLAS FAJARDO MARTINEZ

 

Domingo Villero: "La única manera de que Cádiz halle su camino es a través de la especialización"

El también presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales (CACITI) defiende la integración de pleno de los colegios profesionales "en los escenarios decisivos"

-¿Qué pueden aportar los colegios profesionales a la sociedad? 

-Los colegios profesionales tienen una función muy importante de control y regulación profesional que son otorgadas por nuestra Constitución Española al tratarse de corporaciones de derecho público; es por ello que son garantes ante la sociedad de un correcto ejercicio de los ingenieros colegiados. 

-Existe cierta confusión con respecto a la obligatoriedad de la colegiación ¿Hasta qué punto implica a los ingenieros y otros profesionales? 

-Hay una falsa creencia acerca del ejercicio profesional, asimilando éste tan solo a los ingenieros que trabajan por cuenta propia, conocido como el ejercicio libre de la profesión. Ello es erróneo, pues la ingeniería se ejerce en el ámbito público (administración y docencia) y en el privado (autónomos, empresarios y asalariados), y para todos ellos es obligatoria la colegiación hoy día. Especialmente, en nuestra comunidad autónoma andaluza existen una serie de sentencias que avalan precisamente la obligatoriedad de la colegiación para todas las formas de ejercicio profesional. 

-¿Qué supone para el ciudadano el que un profesional esté colegiado? 

-En caso de mala praxis profesional, el colegio tiene potestad sancionadora y ello redunda en una garantía para el ciudadano; debemos velar por la seguridad e integridad de las personas e instalaciones y el profesional debe actuar bajo una deontología. Ingeniero colegiado, ingeniero garantizado. 

-¿Qué realiza su Colegio en esta materia? 

-En este año nos hemos fijado como objetivo preferente colaborar con todo tipo de administraciones y empresas públicas para que los ingenieros que allí trabajan ejerzan la profesión dentro de la colegiación como es obligatorio. La Administración debe ser ejemplar y en ningún caso y bajo ningún concepto puede apartarse de la ley. 

-Se habla mucho de la necesidad de las empresas para fortalecer el tejido económico y productivo de la ciudad, ¿qué papel juegan los profesionales colegiados al respecto? 

-Las empresas en realidad las componen las personas, sus profesionales y, en concreto, profesionales tecnológicos perfectamente cualificados y a la vez colegiados que cuentan con el aval y garantía de su Colegio Profesional. Hay que trasladar a la sociedad mayor seguridad y profesionalidad, más aún en un escenario donde se apuesta por la innovación tecnológica, que, precisamente, la hacen posible profesionales tecnológicos y perfectamente cualificados. Es mucho lo que se habla acerca de investigación, desarrollo e innovación; pero todo ello no es posible sin estos profesionales colegiados que puedan acometer dichos retos. 

-¿Qué papel juega la Ingeniería en la provincia? 

-Son muchas las oportunidades que parecen llegar a nuestra provincia. A través de la conocida ITI (Iniciativa Territorial Integrada), el clúster marítimo naval y una tan deseada reindustrialización de la zona. Es por ello que debemos aprovechar estos trenes que están llegando y tomarlos como una gran oportunidad para que nuestra provincia avance en el sentido de la mejora económica, y por tanto, social de todos los gaditanos. La única manera de que Cádiz encuentre su camino es a través de la especialización y para ello debe contar con sus profesionales. Desde aquí reivindico el papel tan importante de los colegios profesionales y de su integración en los escenarios decisivos junto a administraciones, empresas, medios de comunicación, etc. Por este motivo, desde nuestra corporación, ofrecemos la máxima colaboración para aportar los ingenieros necesarios a los sectores que se han definido como estratégicos en estas iniciativas. Todos debemos empujar en la misma dirección y sentido, que no es otro que ese deseado desarrollo del bienestar social. 

-En relación a la apuesta de Irán por ubicar una refinería en el Campo de Gibraltar ¿cree que conlleva beneficios tácitos? 

 

-Es indudable que se trata de un proyecto que contribuiría a la creación de puestos de trabajo. Sin embargo hay que tener en cuenta varios matices: Uno, actualmente no existe espacio físico donde albergar dicha refinería ya que toda la costa gaditana está calificada ambientalmente para su uso y la ley medioambiental es muy dura y restrictiva al respecto, y dos, el aumento de refinerías en España hizo que se multiplicara por cuatro la capacidad de refino, aún cuando hay un claro déficit en la demanda (caída del petróleo) por lo que no tendría sentido generar más cuando ya existen refinerías paradas a lo largo de nuestro país. Se nos antoja difícil, si bien sería una gran noticia para nuestros ingenieros y su empleabilidad.

Acceder a la Noticia en DIARIO DE CADIZ.

Página 29 de 43

Horario CACITI

Lunes a Jueves, de 8 a 17 horas. Viernes de 8 a 14:30 horas.

 

Avda. de Andalucía n. 17-1, 29002 Málaga.

 

Teléfono: 952 36 36 77

 

Fax: 952 33 00 99