CACITI

Reunión del Consejo Andaluz el pasado sábado en Córdoba

El Consejo Andaluz se reunió el pasado sábado dia 29 de septiembre en Córdoba. Los Decanos y representantes de los Colegios Andaluces estuvieron reunidos en la sede del Colegio de Huelva para tratar los temas mas importantes que afectan a nuestra profesión, desde las Relaciones con la Junta de Andalucía, mercado laboral, asuntos del Ejercicio Libre, etc...

Todo encaminado a lograr que la Ingeniería Técnica Industrial, ocupe el lugar que le corresponde por derecho propio.

 

 

 

 

 

Final del campeonato deportivo del Consejo Andaluz de Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales en Córdoba

El pasado día 29 de octubre tuvo lugar la final del campeonato deportivo del Consejo Andaluz de Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales en Córdoba. En ellos participaron compañeros de los ocho colegios andaluces y se desarrollaron en un gran ambiente de compañerismos y deportividad. Esperamos que cada año sean más los participantes de los Colegios.

 

Se disputaron encuentros de Futbol Sala, Tenis y Padel, con el resultado que mostramos a continuación:

Resultados de la XVII  JORNADA DEPORTIVA  CACITI 2018

Futbol Sala : 

Campeones :  SEVILLA

Subcampeones  :  JAEN , empatados a puntos con CORDOBA

3·º Clasificado: CORDOBA

Padel:

Campeones : SEVILLA

Subcampeones : CORDOBA

3º Clasificado:  ALMERIA

Tenis:

Campeones : CORDOBA

Subcampeones : ALMERIA

 

Equipo menos goleado:  SEVILLA

Mejor Jugador: Jose Molina de JAEN

Trofeo a la deportividad : MALAGA

 

V Jornadas Técnicas Andaluzas destinadas a fabricantes de 2º fase de vehículos industriales y comerciales

El próximo martes 16 de octubre se celebra en el Restaurante La Raza las V Jornadas Técnicas Andaluzas destinadas a fabricantes de 2º fase de vehículos industriales y comerciales.

Dichas Jornadas se convierten en el punto de encuentro en Andalucía de las diferentes empresas y demás organismos públicos y privados relacionados con el sector: fabricantes de 1º y 2º fase, proveedores de equipos y componentes, servicios técnicos de homologación y reforma, ingenierías de homologación, etc.

La edición de este año, cuya programación se adjunta, está centrada en las alternativas al diesel en vehículos industriales y comerciales. 

Igualmente y con motivo de la celebración del décimo aniversario de ANFACAR, los próximos días 16, 17 y 18 de octubre se realizará una exposición de camiones carrozados, de acceso libre y gratuito, en la emblemática Plaza de España de Sevilla, ubicado junto al lugar de celebración de las Jornadas. 

Si están interesados en asistir a la V Jornada Técnica ANFACAR, rogamos lo indiquen a través del siguiente enlace: 

Inscribase AQUI

Teléfono. 954 65 00 66

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

ANFACAR defiende los intereses empresariales de los fabricantes Andaluces de Carrocerías para Vehículos Industriales y Remolques, contribuyendo al desarrollo industrial de Andalucía.

ASOCIACIÓN ANDALUZA DE EMPRESAS FABRICANTES DE CARROCERÍAS Y REMOLQUES PARA VEHÍCULOS INDUSTRIALES Y DE EMPRESAS FABRICANTES DE REMOLQUES AGRÍCOLAS   

 

CACITI celebra la sentencia que determina la colegiación obligatoria para los funcionarios

Tras el fallo del Tribunal Constitucional

CACITI celebra la sentencia que determina la colegiación obligatoria para los funcionarios

El Consejo Andaluz de Ingenieros Técnicos Industriales cree que se trata de una resolución aclaratoria y que “equipara a todos los profesionales” en el ejercicio de su labor

También el Tribunal Supremo ha establecido que la colegiación de oficio es conforme a Derecho

El Consejo Andaluz de Ingenieros Técnicos Industriales (CACITI) ha respaldado la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional que establece la obligatoriedad de la colegiación profesional para el ejercicio de la profesión, también para el personal de la Administración Pública.

En este sentido, la sentencia, fechada el pasado 16 de julio, considera que la normativa estatal no exceptúa a los empleados públicos en general de la necesidad de colegiación en el caso de que presten servicios para o a través de una Administración pública. De esta forma, el Constitucional rechaza que la Administración pública permita a los funcionarios ejercer sin estar adscritos a su colegio profesional correspondiente.

El presidente de CACITI, Domingo Villero, ha asegurado que esta sentencia “vuelve a aclarar y a equiparar” a todas las formas de desempeño y ejercicio de las profesiones que ya desde hace muchísimos años tenían colegiación obligatoria para su ejercicio.

Villero ha añadido que la exigencia de la colegiación obligatoria de determinados colectivos profesionales para poder ejercer su actividad es “una demanda reivindicada por los distintos colegios profesionales –garantes y reguladores de las profesiones y amparados por la Constitución española-, que  desde hace mucho tiempo para las profesiones reguladas –para cuyo desempeño la ley 2/74 ya establecía la obligación de colegiación, así como la ley ómnibus - sea una realidad para todos los ingenieros técnicos industriales, sin excepción de su forma de ejercicio profesional.  Por tanto, asegura, dicha exigencia obligatoria de colegiación según el TC  “supone la equiparación de todos los profesionales en el ejercicio de su labor diaria, matizado por el más alto tribunal español ”.

La sentencia del Tribunal Constitucional señala también que "la cláusula sin perjuicio de la competencia de la Administración Pública por razón de la relación funcionarial, con la que concluye el artículo 1.3 de la Ley estatal de colegios profesionales al regular los fines de estas corporaciones de derecho público, no puede interpretarse como introductora de una excepción".

A este respecto, Villero considera que de esta forma se garantiza el ejercicio de las competencias colegiales de ordenación de la profesión que se atribuyen, en exclusiva, a los colegios profesionales, como salvaguarda y garantía hacia la sociedad en general. “Ningún profesional puede quedar ajeno a dicho control y eso es una gran garantía cara al ciudadano”. 

Según el presidente de CACITI, “el Colegio Profesional es el garante de que se ejerza una profesión de manera independiente y rigurosa”, toda vez, matiza, que “el ejercicio de determinadas profesiones, como la de ingeniería técnica industrial, requiere de una estructura capaz de acordar los intereses de los profesionales que la ejercen con los derechos de su destinataria, que es la sociedad”.

EL SUPREMO COMPLEMENTA AL CONSTITUCIONAL

Por otro lado y sólo dos días después de conocerse esta sentencia, el Tribunal Supremo ha dictado otra resolución que sirve de complemento a la del Constitucional, al establecer que la colegiación de oficio es conforme a derecho y faculta a los colegios profesionales a que, incluso, puedan abrir expediente a quienes ejercen la profesión sin estar colegiados.

El Consejo Andaluz de Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales (CACITI) es un órgano profesional que cuenta con más de 14.000 colegiados en las ocho provincias andaluzas y que asume la representación de todos ellos ante las administraciones en defensa de sus intereses comunes.                                                                                                 

Convocatoria Subvenciones PRL

Os informamos que en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía de hoy se ha publicado la Resolución de 6 de julio de 2018, de la Dirección General de Relaciones Laborales y Seguridad y Salud Laboral, por la quese convocan para el año 2018 subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, a microempresas, pequeñas y medianas empresas (PYME) de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el desarrollo de proyectos de prevención de riesgos laborales, con sujeción a las bases reguladoras establecidas por la Orden de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de 13 de junio de 2018.

Igualmente, se ha publicado el Extracto de la Resolución de 6 de julio de 2018, de la Dirección General de Relaciones Laborales y Seguridad y Salud Laboral, por el que se convocan para el año 2018 subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, a microempresas, pequeñas y medianas empresas (PYME) de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el desarrollo de proyectos de prevención de riesgos laborales, con sujeción a las bases reguladoras establecidas por la orden de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de 13 de junio de 2018.

Destacamos de esta convocatoria:

  •  Serán subvencionables las inversiones en equipos y maquinaria y los gastos de asistencia técnica prestada por entidades especializadas en PRL.

    Se establece en régimen de concurrencia competitiva.

  • El plazo máximo para resolver la concesión es de 6 meses.

  • El porcentaje máximo subvención es del 75%: De 1.500 € a 15.000 € para M1 (Inversiones) y de 1.200 € a 12.000 € para M2 (Actividades y proyectos para mejorar la integración, el cumplimiento normativo o proyectos innovadores y de buenas prácticas)

  • Sólo será posible una solicitud por entidad y convocatoria.

  • Los plazos máximos de ejecución son de 9 meses para M1 y 12 meses para M2.

  • El primer pago del 75% se realizará tras la firma de la resolución de concesión y el segundo pago, del 25% restante, tras la justificación.

  • El plazo de presentación de solicitudes es de 1 mes desde la presente resolución.

  • En la resolución se determinan los sectores económicos beneficiarios (en general basado en sus índices de incidencia por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en 2017, con una dotación específica destinada al sector industrial).

Página 12 de 43

Horario CACITI

Lunes a Jueves, de 8 a 17 horas. Viernes de 8 a 14:30 horas.

 

Avda. de Andalucía n. 17-1, 29002 Málaga.

 

Teléfono: 952 36 36 77

 

Fax: 952 33 00 99